MISIONES.UNO | Guardaparques y la Policía de Misiones realizaron patrullajes en el Parque Provincial Urugua-í y el Lago Urugua-í, incautando redes de pesca y liberando peces en plena etapa reproductiva, en el marco de acciones para prevenir ilícitos y proteger la biodiversidad.

Entre los días 17 y 19 de noviembre se desarrolló un amplio operativo de patrullaje destinado a prevenir ilícitos ambientales y reforzar las acciones de conservación en la Selva Misionera. Las tareas fueron realizadas de manera conjunta por guardaparques del Parque Provincial Urugua-í y del Paisaje Protegido Lago Urugua-í, junto a la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones.
Durante las jornadas se recorrieron distintos sectores de estas áreas naturales protegidas, incluyendo tramos de la Ruta Nacional N° 101, el Paraje Cabureí y los límites del Parque Provincial Urugua-í.
El día 18 se efectuó un patrullaje lacustre en el Lago Urugua-í, que abarcó la barra Urugua-í – Falso, la zona La Perdiz, Nueva Argentina y Tirica. En esta intervención se hallaron siete redes de pesca de aproximadamente 50 metros cada una, además de dos botes de fabricación casera en mal estado, que fueron destruidos por imposibilidad de traslado.
El operativo continuó el día 19 en la zona de Isla Palacios, los brazos Mboy Sy y Mboy Hovy, Monte Quemado, Brazo Tres Palos y los espejos de agua grande y chico. En este recorrido se incautaron dos redes adicionales y se procedió a liberar peces atrapados, teniendo en cuenta que se encuentran en plena etapa reproductiva.
Las autoridades destacaron que este tipo de acciones buscan desalentar prácticas ilegales y proteger la biodiversidad de la Selva Misionera, reforzando el compromiso provincial con la preservación de los recursos naturales.

