MISIONES.UNO | Una jornada deportiva y cultural se vivirá este sábado en Posadas con el torneo callejero 3×3 de básquet en la Costanera y Mitre. El evento reunirá equipos masculinos y femeninos, música en vivo, exhibiciones, patio gastronómico y actividades recreativas, en una propuesta abierta a toda la comunidad que busca consolidarse como un clásico del calendario deportivo misionero.

Este sábado desde las 17.30, la ciudad de Posadas será escenario de una propuesta deportiva y cultural que busca consolidarse en el calendario local: un torneo callejero 3×3 de básquet masculino y femenino en la cancha ubicada en la intersección de Costanera y Mitre. El evento combinará competencia, exhibiciones, patio gastronómico, música en vivo, sorteos y actividades recreativas abiertas a toda la comunidad.
La iniciativa, organizada por Maximiliano Acosta junto a la Federación Misionera de Básquet, cuenta con el acompañamiento del IPS, Agua de las Misiones, DSK —proveedora de la pelota oficial del Juego de las Estrellas—, además del apoyo logístico de la Municipalidad de Posadas y Energía de Misiones. Según los organizadores, el objetivo es ofrecer un espacio inclusivo que reúna a jugadores, aficionados y vecinos en un entorno preparado para disfrutar del deporte y la convivencia.
Acosta recordó que la primera edición se realizó el año pasado en la Cancha de los Leones, con gran éxito y participación. En esta oportunidad, el despliegue será mayor: además de la cancha principal, se instalará un patio gastronómico con productos de emprendedores locales, tribunas para el público y espacios destinados a espectáculos artísticos. “Queremos que la gente se sienta cómoda, que pueda traer sus sillas y pasar una tarde completa disfrutando de básquet, música y buena comida”, señaló.
El programa incluye shows de K-pop y Hip Hop a cargo del Complejo Alhambra, la presencia del DJ Peckos Pasión y la participación de Simón, la mascota del deporte misionero. También se sumará el equipo de básquet adaptado de Luz y Fuerza, que ofrecerá una exhibición para visibilizar su crecimiento en la Liga Nacional.
En lo deportivo, el certamen masculino contará con ocho equipos en categoría libre, con un máximo de dos jugadores federados por plantel. Cada conjunto dispondrá de cuatro jugadores más una ficha adicional en caso de lesión, y la inscripción formará parte de un pozo común destinado al campeón junto con otros premios. En el femenino, la competencia será formativa, con equipos integrados por jugadoras U13, U15 y U17, sin costo de inscripción. “Este año decidimos apostar a las más chicas, ya que no se conformaron equipos de mayores”, explicó Acosta.
El torneo se jugará bajo reglamento FIBA con algunas adaptaciones: partidos a 15 puntos, con triples que valen 2 y dobles que suman 1. En caso de empate, ganará el primer equipo que logre dos puntos consecutivos.
Acosta destacó que la propuesta surgió ante la creciente demanda de alternativas al básquet tradicional, especialmente para jugadores amateurs y exdeportistas que buscan espacios de competencia recreativa. “Hay muchos talentos y aficionados que no tienen la posibilidad de participar en ligas provinciales, y este formato les abre una oportunidad”, afirmó.
La invitación está abierta a toda la comunidad. Desde las 17.30, la Costanera se convertirá en un punto de encuentro para disfrutar de partidos, espectáculos, gastronomía y sorteos. “Será una verdadera fiesta del básquet misionero”, concluyó el organizador.

