MISIONES.UNO | Con la participación de la Policía Comunitaria, la Comisaría de la Mujer y el CAPS local, el BOP N° 27 realizó un taller para alumnos de 13 a 15 años sobre prevención del consumo de sustancias, violencia y seguridad en redes sociales.
El 23 del corriente mes se llevó a cabo en el Bachillerato con Orientación en Sistemas de Empresa BOP N° 27 de Garuhapé un taller de prevención destinado a estudiantes de segundo año (13 a 15 años). La jornada combinó una charla informativa con la proyección de materiales educativos.
La actividad fue organizada por la División Policía Comunitaria y contó con la participación del Equipo Interdisciplinario de la Comisaría de la Mujer y de profesionales de salud del CAPS local. El objetivo fue brindar herramientas para la detección temprana de riesgos y la adopción de hábitos seguros en el entorno escolar y familiar.
Entre los ejes abordados se destacaron:
– Seguridad y problemáticas digitales: uso responsable de redes sociales y sus consecuencias.
– Prevención del consumo de sustancias: efectos y riesgos, con foco en el uso de vapeadores, y el marco legal vigente.
– Riesgos en redes: ciberbullying, grooming y pautas para la protección en línea.
Los equipos intervinientes subrayaron la importancia de tratar estos temas en la escuela y en el hogar para fortalecer la prevención, promover la convivencia y resguardar la integridad de los adolescentes.