MISIONES.UNO | Un seguimiento iniciado en Dos de Mayo y coordinado con la Comisaría de Salto Encantado permitió detener en Aristóbulo del Valle un utilitario cargado con productos extranjeros sin aval aduanero, valuados en más de $11 millones. La Justicia Federal ordenó el secuestro del vehículo y la mercadería, mientras que el conductor quedó en libertad supeditada a la causa.

Un operativo articulado entre distintas dependencias policiales permitió detener la circulación de un vehículo que transportaba una importante carga de mercadería de origen extranjero sin respaldo aduanero, en la zona centro de Misiones.
La intervención se concretó en la tarde del jueves, luego de un seguimiento controlado que comenzó en la localidad de Dos de Mayo. Con apoyo de la Comisaría de Salto Encantado, dependiente de la Unidad Regional XI, los efectivos lograron interceptar un utilitario Peugeot Partner en la Picada Pindayti, jurisdicción de Aristóbulo del Valle.
El rodado era conducido por un hombre de 33 años, identificado como Mauro C. Durante la verificación inicial, los uniformados detectaron que trasladaba mercadería presuntamente ingresada al país de manera irregular, por lo que se dio inmediato aviso a la Fiscalía Federal de Oberá.
Por disposición de la autoridad judicial, el vehículo fue asegurado y se procedió a su apertura formal. En el interior se constató el transporte de una gran cantidad de artículos varios, entre ellos productos de bazar, calzados, juguetes, prendas de vestir, herramientas, componentes electrónicos, ventiladores, un equipo de aire acondicionado y varias cubiertas, todos de procedencia extranjera y sin documentación que acreditara su legal ingreso al territorio nacional.
Posteriormente se realizó el aforo de la carga, que arrojó un valor total de $11.024.380,35.
El Juzgado Federal interviente ordenó la notificación de derechos y garantías al conductor, quien recuperó la libertad pero quedó supeditado a la causa. Además, dispuso el secuestro tanto de la mercadería como del utilitario utilizado para el transporte.
Con este procedimiento, las fuerzas de seguridad reforzaron las acciones de control y prevención sobre el ingreso irregular de productos a la región centro de la provincia.

