MISIONES.UNO | En Alem, la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad realizó una jornada de reflexión y participación comunitaria, con aportes de especialistas y autoridades locales. El encuentro culminó con el “Muro del Respeto”, donde los asistentes dejaron mensajes y compromisos a favor de una convivencia basada en la dignidad y el cuidado mutuo.

En Alem se realizó una jornada de reflexión y fortalecimiento comunitario orientada a promover entornos más seguros, respetuosos y libres de violencia para las vecinas y vecinos de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad, a cargo de la doctora Carolina Gross, junto a su equipo interdisciplinario.
El encuentro tuvo como eje la reflexión colectiva sobre distintas problemáticas que atraviesan la vida cotidiana, vinculadas a las violencias por motivos de género, el respeto a la diversidad y la construcción de vínculos más justos e igualitarios.
Durante la jornada, la licenciada Sandra Galeano y la licenciada Sandra Cardozo expusieron distintas miradas y herramientas para reconocer situaciones de vulneración de derechos, comprender su impacto en las personas y en la comunidad, y fortalecer el compromiso social para intervenir y prevenir estos hechos.
Acompañaron la actividad el intendente municipal, doctor Matías Sebely; el coordinador de Planeamiento Educativo, profesor Dante Genessini; la secretaria escolar departamental, licenciada Norma Brettin; y otras autoridades municipales, quienes destacaron la importancia de sostener espacios de participación abiertos a toda la ciudadanía.
Como cierre simbólico, se presentó el “Muro del Respeto”, una propuesta participativa en la que las y los asistentes dejaron por escrito palabras, mensajes y compromisos personales orientados a promover una convivencia basada en la dignidad, el cuidado mutuo y el respeto a los derechos de todas las personas.
Desde la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad señalaron que este tipo de jornadas buscan consolidar redes comunitarias de apoyo, difundir recursos de acompañamiento y mantener activo el debate público en torno a la igualdad y la prevención de las violencias en Alem.

