MISIONES.UNO | Más de 700 docentes de distintos puntos de Misiones participaron en Wanda de una jornada de formación organizada por la Junta de Educación Católica y el Spepm, que contó con la disertación del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendel, sobre la historia, los desafíos y las perspectivas del sistema educativo argentino.


La ciudad de Wanda fue sede de una masiva jornada de capacitación docente que reunió a más de 700 educadores provenientes de distintos puntos de la provincia de Misiones, en el polideportivo Fittii Kruse.

La actividad fue organizada por la Junta de Educación Católica de la Diócesis de Puerto Iguazú, el Instituto Superior Sagrada Familia de Puerto Iguazú, la Diócesis de Puerto Iguazú y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (Spepm), con el acompañamiento de la Municipalidad de Wanda.

El encuentro tuvo como principal disertante al secretario de Educación de la Nación, Dr. Carlos Torrendel, quien invitó a los presentes a reflexionar sobre la historia del sistema educativo argentino, los desafíos actuales y las perspectivas a futuro para las instituciones escolares del país.

Las autoridades municipales, encabezadas por la intendente Romina Faccio, oficiaron de anfitrionas durante la jornada. El acto de apertura comenzó con las palabras de bienvenida y la invocación religiosa a cargo del padre presbítero Leandro Rismöller.

A continuación, la intendente Faccio dio la bienvenida formal a los participantes y destacó el orgullo que representa para Wanda haber sido elegida como sede de una capacitación de esta magnitud. Luego hizo uso de la palabra el director ejecutivo del Spepm, licenciado Luis Alberto Bogado, seguido por el mensaje del obispo de Iguazú, monseñor Nicolás Baisi.

Finalmente, el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendel, saludó a los educadores y, tras recibir obsequios por parte del municipio, dio inicio a su exposición. Durante la mañana, los docentes trabajaron sobre la evolución del sistema educativo nacional y abordaron, mediante el debate y la reflexión conjunta, los principales retos y proyecciones que enfrentan hoy las escuelas.

Al cierre de la jornada, la comitiva de autoridades educativas y eclesiásticas visitó el establecimiento Mina Tierra Colorada, donde fueron agasajados con un almuerzo. Desde la organización hicieron extensivo un agradecimiento especial por los presentes entregados a las autoridades durante la visita.