MISIONES.UNO | Energía de Misiones ya reemplazó 157 postes de madera por columnas de hormigón en la línea de 33 kV que acompaña la Ruta Provincial Nº 17 entre Eldorado y Pozo Azul, con trabajos de mantenimiento, despeje de traza y mejora de seccionadores para reforzar el servicio eléctrico en una zona de fuerte crecimiento poblacional e industrial.

Energía de Misiones continúa ejecutando su plan integral de mantenimiento y modernización de líneas eléctricas en el interior provincial, con trabajos sobre la línea de 33 kV que acompaña la traza de la Ruta Provincial N\º 17, en el tramo que une Eldorado con Pozo Azul.
En este corredor de 51 kilómetros se está reemplazando la infraestructura de madera por columnas de hormigón, con el objetivo de reforzar la red y dotarla de mayor estabilidad frente a contingencias climáticas. Durante esta semana, las cuadrillas trabajaron en la localidad de Santiago de Liniers, luego de haber completado tareas similares en 9 de Julio.
De forma paralela al cambio de postes, el área de Transmisión lleva adelante el mantenimiento de seccionadores, dispositivos clave que permiten aislar sectores de la red para realizar maniobras, tareas de conservación o reparaciones sin afectar a toda la línea.
Asimismo, se ejecutan trabajos de despeje de líneas y limpieza de la traza, a fin de evitar el contacto con la vegetación y reducir el riesgo de interrupciones del servicio. Estas labores requieren el uso de grúas y equipos especializados para operación en altura y en líneas de media tensión.
Desde el inicio de la remodelación ya fueron reemplazados 157 postes de madera por estructuras de hormigón, lo que representa un avance del 40% del plan previsto para esta línea.
La intención de la distribuidora es sustituir la totalidad de los postes de madera a lo largo de todo el recorrido, dejando la infraestructura “a nuevo” para beneficio de los usuarios de Eldorado, Santiago de Liniers, 9 de Julio, Pozo Azul y zonas de influencia.
Según se informó, el refuerzo de la línea busca acompañar una región caracterizada por su densa vegetación y un crecimiento sostenido en población y actividad industrial, mejorar la calidad del servicio, acortar los tiempos de respuesta ante fallas o daños por tormentas y aumentar la confiabilidad del suministro eléctrico.

