MISIONES.UNO | Posadas es sede de la 6ª edición de DescentralizAR 2025, el mayor evento federal sobre Bitcoin y criptoeconomía del país, que llega por primera vez a Misiones con el apoyo del Gobierno provincial. La jornada es gratuita, presencial y abierta a todo público, se desarrolla de 8 a 17 con talleres, juegos y debates, y cuenta con más de 30 disertantes de todo el país. La propuesta concluye con un meetup de 19 a 21 en Rustic (costanera), orientado al networking. La organización está a cargo de la ONG Bitcoin Argentina junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) y el Fondo de Crédito Misiones.
Desde 2020, DescentralizAR recorrió más de 13.400 kilómetros, visitó 9 ciudades y formó a más de 15 mil personas. En Posadas aborda ejes como Bitcoin como nuevo paradigma del dinero, usos cotidianos de criptomonedas, prevención de estafas y marco regulatorio y legal. Acompañan sponsors nacionales e internacionales como ByBit, Bitbase, Bit2me, Kamipay, Ikigii, Bitrefill, Xlabs, Money On Chain, Bull Bitcoin, Kripton Market, Rootstock y Beexo.
En la apertura, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, agradeció a la ONG por elegir la provincia: “Para Misiones es un orgullo recibir un encuentro de este nivel”. Señaló que las tecnologías descentralizadas plantean “un desafío y una oportunidad” en la transición hacia nuevas formas de confianza “basadas en un código y en una red”. Recordó la anécdota de las primeras pizzas pagadas con Bitcoin en 2010 como ejemplo del potencial transformador del ecosistema.
Durante el evento se adelantó que el Gobierno provincial avanza en proyectos de tokenización de activos para representar digitalmente bienes físicos y facilitar su monetización e intercambio. La presidenta del IMiBio, Viviana Rovira, destacó: “Queremos tokenizar el bosque nativo y la biodiversidad para obtener fondos que nos permitan seguir cuidando nuestros bosques”. Valoró la alta convocatoria y el carácter inclusivo de la propuesta.
El gerente general del Fondo de Crédito Misiones, Guido Magan, subrayó la gran participación y el objetivo de “acercar un ecosistema nuevo y lleno de oportunidades”. Indicó que la provincia trabaja en proyectos de criptoactivos ambientales y que el evento ayuda a “derribar mitos sobre estafas y malos usos” acercando conocimiento de calidad a públicos iniciales y avanzados.
La sexta edición de DescentralizAR fue declarada de Interés Provincial por los poderes Ejecutivo y Legislativo. Participan el presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes; la vicepresidenta, Emma Faifer; funcionarios del Ejecutivo, legisladores, empresarios, integrantes de la ONG, profesionales del sector, docentes y estudiantes de todos los niveles.
“Descentralizar no es solo un evento, es una apuesta por acercar contenido gratuito y de calidad sobre Bitcoin y nuevas tecnologías a todo el país”, sostuvo la directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina, Jimena Vallone. A su turno, el directivo de la ONG, Fernando Secchi, valoró el acompañamiento provincial: “Facilita el trabajo en territorio y fortalece la educación y la adopción, contribuyendo a comunidades más empoderadas”.
Fundada en 2013, la ONG Bitcoin Argentina promueve Bitcoin como tecnología abierta, neutral y descentralizada. Entre sus iniciativas figuran DescentralizAR, Proyecto Escuelas y Bitcoin, Bitcoin en las Universidades, Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho, ciclos de charlas y seminarios, la Clínica de Orientación Legal Inicial y eventos como Bitcoin Pizza Day, B·Arte, Bitcoin Manifest y la B humana más grande del mundo (2023).