MISIONES.UNO | Cuatro personas con antecedentes fueron detenidas en dos allanamientos simultáneos en Garupá, tras una investigación basada en denuncias vecinales y tareas encubiertas. La Policía desarticuló grupos vinculados a la banda de “Titi” Cabral y a “Los Polacos”, sospechados de robos y reventa ilegal de objetos sustraídos en distintos barrios.


Dos operativos simultáneos realizados este viernes por la mañana en Garupá permitieron a la Policía provincial desactivar dos núcleos delictivos vinculados a robos y comercialización clandestina de objetos sustraídos. Cuatro personas con antecedentes penales fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia.

Las medidas se concretaron en el marco de una investigación que se venía desarrollando desde hace varias semanas, a partir de reiteradas denuncias de vecinos y tareas de inteligencia encubierta. Los investigadores habían detectado movimientos sospechosos en dos viviendas donde ingresaban con frecuencia personas registradas por delitos contra la propiedad, lo que llevó a solicitar los allanamientos correspondientes.

En el primer domicilio intervenido, los uniformados detuvieron a Erika Itatí C. (40), identificada como referente de un grupo ligado a la organización encabezada por “Titi” Cabral. De acuerdo con las averiguaciones, esta estructura se dedicaría a sustraer bienes en distintos sectores del barrio, ocultarlos y luego colocarlos a bajo precio en el circuito ilegal de reventa.

El segundo procedimiento se llevó a cabo en otra vivienda de la localidad, donde fueron capturados Julio Alberto S. (38), Lucas Ariel C. (34) —señalado como integrante de la banda conocida como “Los Polacos”— y Micaela O. (32), quien recientemente había sido filmada mientras robaba baterías en el barrio Ñu Porã.

Todos los detenidos registran antecedentes por hechos relacionados con delitos contra la propiedad, condición que fue verificada a través del sistema Biosistem de la Policía de Misiones.

Los allanamientos estuvieron a cargo de la División Investigaciones de Garupá y la Brigada de Investigaciones (BBII) 14ª de la Unidad Regional X, con apoyo táctico del Grupo de Operaciones Especiales (GOE). Las actuaciones continúan bajo la órbita del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas, que supervisa las causas vinculadas a robos y reventa ilegal en la zona.