MISIONES.UNO | Cuatro personas fueron detenidas en un operativo en el barrio Giovinazzo de Posadas, acusadas de utilizar perfiles falsos de menores para captar víctimas y obtener material sexual. Secuestraron celulares, una tablet y pendrives que serán peritados en el marco de una causa por grooming y posible producción y distribución de abuso sexual infantil.


Una investigación judicial por delitos vinculados al grooming permitió a la Policía de Misiones desarticular, este viernes por la mañana, una presunta red dedicada a captar menores a través de internet utilizando identidades falsas. El grupo también es investigado por la posible producción y circulación de material de abuso sexual infantil (MASI).

El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio Giovinazzo de Posadas, en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado de Instrucción N.\º 1, a cargo del juez Juan Manuel Monte. Según la causa, los sospechosos utilizaban perfiles falsos de menores de edad para contactar a las víctimas, generar vínculo de confianza y obtener material de contenido sexual que luego podría ser distribuido en entornos digitales clandestinos.

El allanamiento fue ejecutado alrededor de las 9:50 en un domicilio ubicado sobre la calle 204, entre 75A y 75. En el lugar se secuestraron diversos dispositivos electrónicos considerados clave para la investigación: tres teléfonos celulares de distintas marcas, una tablet y dos pendrives. Todos estos elementos serán sometidos a pericias forenses especializadas para determinar el contenido almacenado, las posibles rutas de intercambio de archivos y la identificación de otras víctimas.

Durante el operativo fueron detenidos Ramona Gladys P. (44), señalada preliminarmente como administradora de la red, Brisa Isabel G. (18), Carlos María G. (19) y Cristian Ricardo E. (39). Los cuatro quedaron a disposición de la Justicia mientras se profundiza el análisis sobre el alcance de la organización y sus eventuales conexiones.

La diligencia estuvo a cargo de la Dirección de Cibercrimen y la Sección de Análisis e Investigación de Ciberdelitos (SAIC) de la Policía de Misiones, con apoyo de la Dirección Infantería, que brindó cobertura perimetral y seguridad operativa durante todo el procedimiento.