MISIONES.UNO | Autoridades de Puerto Iguazú recibieron a referentes del GSTC junto a AOCA, AHT e ICB y anunciaron tres nuevas certificaciones de Hoteles Verdes para empresas fuera de la AHT, reforzando el posicionamiento sostenible del destino.


El intendente Claudio Filippa y el presidente del ITUREM, Leopoldo Lucas, mantuvieron un encuentro en Puerto Iguazú con referentes del sector turístico y miembros del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC), organismo de referencia internacional en materia de sustentabilidad. Participaron por el GSTC Adriana Pizzi, Jorge Möller Rivas y Estefanía del Azar. También asistieron la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca; el vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Marcelo Ghione; y la secretaria del ICB, Lorena Yánez.

Durante la reunión, Filippa destacó el posicionamiento de la ciudad en torno a la sostenibilidad: “El mundo actual busca destinos como el nuestro, porque la sustentabilidad no se limita únicamente al cuidado del medio ambiente, sino que representa un verdadero modo de vida. Este compromiso es reconocido por visitantes de todo el mundo y nos impulsa a crecer día a día, consolidándonos no solo como Cataratas y como Puerto Iguazú, sino también como un referente internacional en turismo sustentable”.

Leopoldo Lucas, por su parte, puso el foco en la expansión de las prácticas responsables dentro del ecosistema turístico local. “Lo más destacable es que estas tres nuevas certificaciones corresponden a empresas que no forman parte de la AHT, lo que demuestra que este proceso es posible para todos los alojamientos, para todos los atractivos y para todo el frente turístico. Estamos muy felices de este avance”, afirmó.

Las nuevas certificaciones de “Hoteles Verdes” refuerzan el reconocimiento internacional de Iguazú como destino comprometido con la gestión sostenible y se suman al prestigio que la ciudad ya ostenta entre los lugares más elegidos del país y del mundo. Según los participantes, la articulación entre el sector público, las instituciones del turismo y el GSTC es clave para profundizar estándares y ampliar el alcance de las buenas prácticas en toda la cadena turística local.