En el Jardín Botánico se presentó “Aulas Vivas”, compendio del CIED y el CGE que reúne herramientas, casos y un mapa interactivo para renovar la enseñanza de sala de 5 a secundaria.
En el Jardín Botánico de la ciudad se realizó el lanzamiento oficial de “Aulas Vivas”, un compendio pedagógico destinado a reconfigurar prácticas, currículas y espacios escolares desde sala de 5 hasta el nivel secundario. La iniciativa es impulsada por la Coordinación Provincial de Innovación y Educación Disruptiva (CIED) y el Consejo General de Educación.
El material reúne casos de implementación en escuelas de la provincia, herramientas de planificación y evaluación con rúbricas, y un mapa interactivo de experiencias en curso. Estos recursos se presentan como insumos para la gestión institucional y el fortalecimiento de la práctica docente.
En esta primera instancia, se expuso el trabajo desarrollado durante 2024 para la articulación entre sala de 5 y primer grado, en coordinación con las Direcciones de Nivel Inicial y de Nivel Primario de la provincia. La propuesta busca favorecer la continuidad pedagógica y la integración de enfoques innovadores en el pasaje de un nivel a otro.
“Aulas Vivas” se posiciona como una guía práctica y actualizada para equipos directivos y docentes, con el objetivo de favorecer entornos de aprendizaje más flexibles, contextualizados y centrados en las experiencias reales de las y los estudiantes.