MISIONES.UNO | El Presidente arribó a Nueva York para reunirse con Donald Trump, el Tesoro de EE.UU. y Kristalina Georgieva en busca de apoyo financiero que calme los mercados antes de octubre. La visita ocurre tras suspender retenciones y con señales de Washington que abren la puerta a un swap, compras de divisas y uso del Fondo de Estabilización Cambiaria.


El presidente Javier Milei arribó a Nueva York con una agenda centrada en asegurar apoyos políticos y financieros de Estados Unidos y del FMI, en medio de la volatilidad cambiaria y a semanas de las elecciones de octubre. Durante su estadía prevé reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

El viaje se da tras el anuncio del Gobierno argentino de suspender temporalmente las retenciones a las exportaciones de granos, carnes vacunas y aviares hasta el 31 de octubre, medida destinada a incentivar la liquidación de divisas y fortalecer reservas luego de dos semanas de tensión con el dólar y el riesgo país.

Desde Washington llegó una señal clave: Bessent manifestó que Estados Unidos está dispuesto a explorar distintas vías de asistencia para la Argentina, entre ellas la apertura de un swap, compras directas de divisas y el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. “Seguimos confiando en que el compromiso del presidente Javier Milei con la disciplina fiscal y las reformas pro crecimiento son necesarios para romper la larga historia de declive de la Argentina”, afirmó. En la Casa Rosada interpretaron el respaldo como un factor que reduce el “ruido político” y otorga margen de maniobra de cara a octubre.

La agenda en Nueva York incluye este martes la asistencia al discurso de Trump en la 80ª Asamblea General de la ONU, una bilateral con el mandatario estadounidense y una reunión con Georgieva, además de una recepción oficial por la noche. El miércoles será el turno del discurso de Milei ante la Asamblea y su participación en la ceremonia del Atlantic Council, donde Bessent entregará el premio Ciudadano Global 2025. El jueves, el Presidente se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y mantendrá actividades con organizaciones judías antes de regresar a Buenos Aires.

De vuelta en el país, Milei retomará la campaña con recorridas por más de diez provincias y un cierre previsto en Córdoba el 26 de octubre. Con este viaje, el Gobierno busca consolidar respaldo internacional y estabilizar las expectativas del mercado en la antesala electoral.