MISOINES.UNO | El Presidente presentará por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026, con déficit cero y meta de superávit primario de 2,2% en línea con el FMI. Ratificará la austeridad y la no emisión, sin transferencias extraordinarias a las provincias.


El presidente Javier Milei difundirá este lunes, por cadena nacional, el proyecto de Presupuesto 2026, que llegará al Congreso con el compromiso de “déficit cero” y la meta de un superávit fiscal primario del 2,2% para el próximo año, en línea con los acuerdos vigentes con el Fondo Monetario Internacional.

El texto fue pulido durante el fin de semana en la Quinta de Olivos junto a asesores y miembros del equipo económico. Según adelantaron fuentes oficiales, el mensaje insistirá en la austeridad del gasto como directriz central de la gestión y en la decisión de no utilizar la emisión monetaria como instrumento para impulsar la actividad ni para expandir programas.

El discurso del mandatario duraría unos 20 minutos. Aún no está definido si aparecerá solo ante cámara o acompañado por funcionarios del área económica, como ocurrió en anuncios previos.

El envío del proyecto se concretará en un contexto legislativo intenso, con sesiones previstas en ambas cámaras a lo largo de la semana. En la Casa Rosada sostienen que el equilibrio de las cuentas públicas y la contención del gasto serán los ejes rectores de la propuesta que comenzará a discutirse en el Parlamento.

Desde Presidencia no confirmaron si el mensaje incluirá medidas adicionales. Sin embargo, se descarta la posibilidad de transferencias extraordinarias a las provincias. El foco, remarcan, estará puesto en la administración de los recursos del Estado y en la continuidad del plan de equilibrio fiscal como ancla de la política económica.