MISIONES.UNO | El Ministerio de Ecología, junto a la Policía de Misiones, intensificó los operativos en los ríos Paraná, Iguazú y Uruguay, así como en embalses y áreas protegidas, donde decomisaron redes, espineles y equipos de pesca furtiva; recordaron que rige la veda hasta diciembre de 2025 y enero de 2026, permitiéndose solo la pesca de subsistencia desde la costa y con línea de mano.

En el marco de la veda pesquera vigente, el Ministerio de Ecología de Misiones intensificó en los últimos días los patrullajes en ríos, lagos y afluentes de la provincia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Resolución N.\º 406 y resguardar el período de reproducción de las especies ícticas.
Según informaron desde la cartera ecológica, a lo largo de la semana se concretaron operativos sobre los ríos Iguazú, Paraná y Uruguay, en conjunto con la Policía de Misiones. Durante las recorridas se procedió a la destrucción de canoas, campamentos precarios y distintos elementos utilizados para la pesca ilegal. Además, se decomisaron redes, espineles y otros aparejos no autorizados.
Los controles se extendieron también a accesos, trillos y sectores considerados sensibles dentro de áreas naturales protegidas, entre ellas Cabure-í, Solar del Che y Urutaú, donde se verificó la presencia de actividades prohibidas y se desarticularon focos de pesca furtiva.
A partir de una denuncia puntual, los equipos de Ecología intervinieron en el Lago Urugua-í. Al llegar al lugar, los inspectores constataron que pescadores furtivos habían abandonado redes, equipos de pesca y un total de 14 piezas capturadas en forma ilegal.
Las autoridades recordaron que:
– En el río Paraná, el río Iguazú y sus afluentes, la veda rige hasta el 20 de diciembre de 2025.
– En el río Uruguay y su cuenca, la restricción se extiende hasta el 31 de enero de 2026.
En todos los casos solo está habilitada la pesca de subsistencia, desde la costa y utilizando exclusivamente línea de mano.
Desde el Ministerio de Ecología adelantaron que los controles continuarán en toda la provincia, con el fin de proteger el recurso pesquero y contribuir al equilibrio de los ecosistemas acuáticos misioneros.

