MISIONES.UNO | A un año de su creación, la Dirección de Tratamientos Especiales de la Policía de Misiones, impulsada por tres agentes que superaron el cáncer, brinda prevención, detección temprana, asistencia médica y contención psicológica a policías y sus familias en toda la provincia.
La Dirección de Tratamientos Especiales de la Policía de Misiones cumplió su primer año con un programa que se consolidó como un espacio institucional de prevención, detección temprana y acompañamiento integral frente al cáncer, destinado al personal policial y a sus familias.
La iniciativa nació a partir de la experiencia de tres mujeres de la fuerza que atravesaron y superaron la enfermedad. Hoy, esa vivencia se traduce en una red de contención para colegas que transitan diagnósticos y tratamientos oncológicos. Al frente del área están la Comisario Mayor María Nevrla, la Comisario Inspector Natalia Muekeniteim y la Subcomisario Silvia Maciel, quienes convirtieron su historia personal en servicio. “La enfermedad no discrimina y todos deben saber que hay un equipo para acompañarlos”, señalaron, destacando la importancia del diagnóstico oportuno y un mensaje de esperanza para sus pares.
El programa ofrece charlas educativas, talleres de autocontrol, asistencia médica y contención psicológica a cargo de una psicooncóloga. También brinda acompañamiento administrativo y seguimiento personalizado en cada etapa, desde el inicio del tratamiento hasta la recuperación.
Con este dispositivo, policías y familiares acceden a orientación médica, apoyo emocional y acompañamiento constante, con el objetivo de que nadie enfrente el cáncer en soledad. La propuesta refuerza el compromiso de la Jefatura de Policía de Misiones con la salud y el bienestar de su personal, promoviendo hábitos preventivos, controles periódicos y la detección temprana como herramientas clave para salvar vidas.
Para información sobre prevención y detección temprana, el personal policial puede comunicarse desde cualquier punto de la provincia al 3765-217061 (Policlínico de la Policía de Misiones).